‘No nos vamos a ir de La Mixteca’: Sheinbaum promete inversión regional sostenida en visita a Oaxaca

Spread the love
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este sábado la región mixteca de México para analizar los avances del Plan Lázaro Cárdenas, que detalla inversiones por 6 mil 212 millones de pesos (335.6 millones de dólares).

El plan, lanzado el año pasado en coordinación con el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, apoya el desarrollo económico y social en una de las zonas más pobres de México.

“Las carreteras y los proyectos de infraestructura dejan de ser meros actos materiales y se convierten en grandes actos de dignidad y esperanza”, afirmó Jara Cruz durante el evento. “Esa es la esencia del humanismo mexicano: amor al pueblo y atención a los más pobres”.

El Plan Lázaro Cárdenas, que lleva el nombre del presidente de México de 1934 a 1940, conocido por sus reformas agrarias y su enfoque en la justicia social, busca fortalecer las carreteras, los sistemas de salud, la productividad agrícola, las oportunidades educativas, la sostenibilidad ambiental y el patrimonio cultural de la región.

“Hace casi un año que estuvimos aquí en La Mixteca con todos ustedes”, dijo Sheinbaum en un discurso. «Prometí entonces que pavimentaríamos caminos, que construiríamos caminos nuevos. ¿Cumplimos nuestra promesa? Sí. Todavía tenemos trabajo por hacer, pero aquí está el compromiso: no vamos a salir de La Mixteca por todo el sexenio, vamos a estar aquí mismo».

Algunos de los principales logros del Plan Lázaro Cárdenas durante los últimos ocho meses incluyen:

  • La construcción o rehabilitación de 1.100 kilómetros de infraestructura vial
  • 36 proyectos relacionados con agua potable, saneamiento y apoyo agrícola por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua): 203 millones de pesos (US $11 millones)
  • Una inversión anual de 120 millones de pesos ($6,5 millones) en restauración forestal a través de la Comisión Nacional Forestal (Conagua)
  • El lanzamiento del Plan de Justicia para el Pueblo Chocolteca del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en 19 municipios y 70 comunidades indígenas, beneficiando a 19.961 personas: 300 millones de pesos ($16,2 millones)
  • El Plan de Justicia para el Pueblo Mixteco de próxima implementación, que abarca 87 municipios y 377 comunidades indígenas, beneficia a 196,752 personas
  • Más de 3.800 microcréditos ApoyARTE otorgados a artesanas locales
  • Apoyo del programa “La Escuela es Nuestra” en 2.875 escuelas de escasos recursos
  • 5.276 nuevos beneficiarios de la iniciativa de reforestación “Sembrando Vida”
  • Una inversión inicial de 18 millones de pesos ($972.000) para la construcción de la Escuela de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Casa Odriozola en Teposcolula

Mientras tanto, el brazo del programa IMSS-Bienestar, presentado por el director del ministerio, Alejandro Svarch Pérez, realizará:

  • Prevén reposición del huuapan de león por hospital por decepER
  • Lanzan las Brigadas Margarita Maza para prevenir, detectar y diagnosticar el cáncer de mama
  • Renovar tres centros de salud locales en Centros Integrales de Salud (CESSA)
  • Contratar 23 médicos especialistas y 99 enfermeras
  • Lanzan diez unidades médicas móviles con servicios de telemedicina
  • Crear una Pink de Respuesta Materna Prioritaria con cuatro nuevas ambulancias obstétricas

Las protestas interrumpen el evento

Un grupo de profesores de la Sección 22 de la CNTE utilizó megáfonos para expresar su descontento durante la presentación de Sheinbaum en el Complejo Deportivo Marco Antonio Ramírez de Teposcolula el sábado.

Los manifestantes gritaron consignas como “Claudia, mentiste al derogar la ley del ISSSTE” y “Claudia dijo que todo cambiaría”.

Ese mismo día, Sheinbaum también había enfrentado manifestaciones de la Sección 22 en un evento en el Istmo de Tehuantepec. Las protestas en Oaxaca se produjeron apenas un día después de que maestros de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas detuvieran brevemente el vehículo de la presidenta en Tuxtla Gutiérrez, exigiéndole que firmara un compromiso escrito para reiniciar las discusiones sobre la ley del ISSSTE y la reforma educativa.

con informes de Milenio, cuadratina y Expansión


Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

BREAKING NEWS 24

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #green-pigeon-198345.hostingersite.com

Related Posts

‘Queremos que haya cero robos en las carreteras de México’: recapitula la mañanera del martes

Spread the love

Spread the loveEn el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, gran parte de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se centró…

‘Una ensalada no apta para la mesa de Acción de Gracias de este año’: CBP incauta 10 millones de dólares en metanfetamina en un envío de lechuga

Spread the love

Spread the loveLa semana pasada, funcionarios estadounidenses en la frontera entre Texas y México interceptaron un envío de lechuga que contenía 500 paquetes de metanfetamina. Las más de 1.150 libras…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo