En complete, se recuperaron poco más de 9.6 millones de metros cuadrados de terreno en la costa de Riviera Nayarit, según la Procuraduría Normal de la República (FGR) y la Procuraduría Normal de Justicia de Nayarit.
Las tierras, en lugares como Nuevo Nayarit, Bucerías y Sayulita, fueron tomadas indebidamente del estado de Nayarit y vendidas durante las gubernaturas de Ney González Sánchez (2005-2011) y Roberto Sandoval Castañeda (2011-2017), según funcionarios. Los dos exgobernadores y otros exfuncionarios están acusados de beneficiarse de la venta del terreno.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, dijo este martes en conferencia de prensa que ya se ha recuperado el 93% de los terrenos que fueron privatizados ilegalmente durante las gubernaturas de González y Sandoval. Dijo que la tierra fue arrebatada al Estado mediante procedimientos legales simulados.
Navarro dijo que el valor estimado de los terrenos recuperados es de 50 mil millones de pesos (2 mil 700 millones de dólares). Si todo el terreno estuviera completamente limpiado de vegetación y conectado a servicios públicos, su valor sería de 100 mil millones de pesos o más, afirmó.
El terreno fue recuperado durante la denominada “Mega Operación Nuevo Nayarit”, que inició en febrero de 2022.
Un plan ‘cuidadosamente planificado’
El fiscal common de Nayarit, Petronilo Ponce Arellano, dijo que los exgobernadores González y Sandoval, ambos representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como otros exfuncionarios federales y estatales, y ciudadanos y empresas privadas, participaron en un esquema ilícito de apropiación de tierras propiedad del Estado.
Sandoval ya se encuentra en prisión, mientras que González se encuentra prófugo de la justicia. El primero fue sentenciado a siete años de prisión en septiembre tras ser declarado culpable de falsificación de documentos y apropiación de una propiedad de 58 hectáreas en el municipio costero de San Blas, Nayarit. La estancia de Sandoval en prisión podría ampliarse si se le declara culpable de otros negocios relacionados con tierras de los que se benefició ilegalmente.

Se emitió una Notificación Roja de Interpol por la detención de González. Se desconoce su paradero, aunque algunos informes afirman que huyó a Israel.
Además de recuperar más de 9 millones de metros cuadrados de terrenos costeros durante la Mega Operación Nuevo Nayarit, Ponce dijo que se han incautado 359 cuentas bancarias relacionadas con el esquema de apropiación ilícita de tierras.
Las cuentas incautadas tenían poco más de 7.200 millones de pesos (393,5 millones de dólares) y pertenecían a forty five personas y 82 empresas, dijo.
Ponce también dijo que las autoridades obtuvieron órdenes de allanamiento que les permitieron realizar allanamientos en varias notarías públicas presuntamente vinculadas al esquema de apropiación ilícita de tierras.
Durante los allanamientos se detectaron “alteraciones en libros de registro y documentos oficiales”, dijo. Ponce dijo que las alteraciones confirmaron “la existencia de un esquema cuidadosamente planeado para simular actos jurídicos y despojar al Estado de bienes de gran valor”.
Gabriel Camarena Morales, asesor jurídico del gobierno de Nayarit, dijo que el 90% de las personas involucradas en la apropiación y venta ilícita de terrenos públicos han firmado acuerdos de compensación y así evitaron acusaciones penales.
Las investigaciones están en curso
Cristina Reséndiz Durruti, fiscal de la FGR, dijo que las investigaciones sobre el esquema de apropiación de tierras están en curso. Dijo que se encuentran bajo investigación familiares de González y Sandoval y empresas vinculadas a los dos hombres.
Reséndiz señaló que se han girado órdenes de captura contra González por diversos cargos, entre ellos malversación de fondos, falsificación de documentos y tráfico de influencias.
Ponce dijo que las investigaciones se remontan a febrero de 2022, cuando la Fiscalía Normal de Nayarit recibió una denuncia contra los dos exgobernadores y otros exfuncionarios. La denuncia fue presentada por los síndicos del Fideicomiso de Bahía de Banderas (Fibba), fideicomiso gubernamental que administra terrenos públicos en el municipio de Bahía de Banderas, colindante con Puerto Vallarta, Jalisco.
González y Sandoval se encuentran entre un gran grupo de exgobernadores de estados mexicanos que han sido acusados de corrupción y, en varios casos, condenados por ella. Entre ellos se encuentran Javier Duarte de Veracruz, Roberto Borge de Quintana Roo y César Duarte de Chihuahua.
Lo Common, El Día y el Milenio
Descubre más desde Breaking News 24
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






